top of page

¡Bucaramanga los espera! Descubran la Ciudad Bonita y sus delicias

  • Foto del escritor: Martha María Domínguez Ardila
    Martha María Domínguez Ardila
  • 8 jul
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 9 jul

Más allá de las enriquecedoras sesiones de nuestro congreso, Bucaramanga les ofrece una experiencia inolvidable. Para que vayan planeando su agenda y abriendo el apetito, hemos seleccionado tres lugares imperdibles para visitar y tres delicias culinarias que no pueden dejar de probar. ¡Prepárense para enamorarse de Santander!


Lugares para Explorar y Admirar:


  1. Parque del Agua: Si buscan un oasis de tranquilidad y belleza, el Parque del Agua es su destino. Este pulmón verde de la ciudad es famoso por sus fuentes danzarinas, cascadas y exuberante vegetación. Es el lugar perfecto para dar un paseo relajante, disfrutar del sonido del agua y tomar fotografías espectaculares. Por la noche, las luces de las fuentes crean un espectáculo mágico que no querrán perderse.


    ree

  2. Meseta de Bucaramanga y sus Panorámicas: Bucaramanga se asienta sobre una meseta, lo que le regala vistas impresionantes. Les recomendamos visitar miradores como el del Centro Comercial Cacique o el Parque García Rovira para apreciar la magnitud de la ciudad y el verde paisaje que la rodea. Desde allí podrán identificar los diferentes puntos de interés y sentir la brisa santandereana.


    ree

  3. Girón, Patrimonio Nacional: A pocos kilómetros de Bucaramanga se encuentra Girón, un verdadero tesoro colonial y Monumento Nacional. Sus calles empedradas, balcones floridos y casas blancas con techos de teja evocan una época pasada. Recorrer su centro histórico es como viajar en el tiempo. No dejen de visitar la Basílica Menor San Juan Bautista y disfrutar de un café en su plaza principal.


    ree

Sabores que Conquistarán tu Paladar:


  1. Mute Santandereano: Este plato es la joya de la gastronomía santandereana y una experiencia culinaria que no pueden perderse. El mute es una sopa espesa y contundente, preparada con diversas carnes (res, cerdo, costilla), granos (frijol, garbanzo, maíz) y vegetales. Es una explosión de sabores y texturas que representa la riqueza de la cocina de la región. ¡Ideal para reponer energías!


    ree

  2. Hormigas Culonas: ¡Sí, leyeron bien! Las hormigas culonas son un manjar exótico y tradicional de Santander. Estas hormigas, tostadas y saladas, tienen un sabor único y una textura crujiente que sorprende a quienes las prueban por primera vez. Más allá de su particularidad, son un símbolo cultural y una experiencia gastronómica que hay que vivir en Bucaramanga. Se suelen vender en puestos callejeros y mercados.


    ree
  3. Cabro a la Santandereana: Para los amantes de la carne, el cabro a la santandereana es una verdadera delicia. Preparado de diversas formas (asado, sudado o en pepitoria), el cabro se cocina lentamente hasta quedar tierno y lleno de sabor, usualmente acompañado de yuca y arroz. Es un plato robusto y representativo de la tradición culinaria de la región, que encontrarán en muchos restaurantes típicos.


    ree

La "Ciudad de los Parques" y su gente los recibirán con los brazos abiertos y con una oferta cultural y gastronómica que, estamos seguros, los cautivará.



¡Nos vemos pronto en Bucaramanga! Mientras tanto, conozca como hacer su inscripción al XVII Congreso Colombiano de Morfología aquí.



Comentarios


bottom of page